
Porfirio Rubirosa Primer y Ultimo Play Boy, And Latin Lover.-
Un gran cambio le ocurre a Rubi, cuando tenía seis años, un gran cambio se opera en su familia, abandonan la vida rural de San Francisco de Macorís, por la vida urbana y refinada de Paris.
En pleno transcurso de la Primera Guerra Mundial, en el aristocrático barrio de L´etoin en la Avenue Mac-Mahon, (Avenida Mahon), No.6, entre nocturnos bombardeos Alemanes y las clases matutinas en la Ecole Pascual (Escuela Pascal), transcurre la infancia Parisina de Porfirio, es aquí en Paris, a la edad de 16 años, acompañado por unos amigos, donde Porfirio tiene su primer encuentro sexual en un cabaret, (AU. LAPIN AGILE CABARET); es un conocido prostíbulo del bohemio barrio de Montmartre (Paris). Se comentó que esa primera vez, la mujer que lo acompañó esa noche, no le cobro sus servicios con la condición de que regresará, su fama de bien dotado, no tardó en recorrer los comentarios de las prostitutas, las cuales añoraban sus frecuentes visitas.
En 1926, su padre es transferido como Diplomático a Inglaterra, el joven Porfirio, que prefiera la música y los deportes a los estudios, se queda en Calais-Francia, para continuar sus estudios, bajo el cuidado de una familia chilena muy rica, que estaba totalmente embrujada por el encanto de aquel adolescente. (Jaime Royo-Villanova, Escritor Español de: “El Ultimo Play Boy de España”, prefería ser un gamberro, ir de cachondeo antes que estudiar)
Tiene entonces 17 años, carente de ingresos económicos se instala en la capital, en la zona colonial, se convierte en promotor de boxeo, donde pasa las mañanas y las tardes en la famosa Calle del Conde, cortejando las preciosas chicas que paseaban por ella, es este barrio lleno de bares, tiendas disco, fue donde Porfirio tubo infinidades de citas amorosas y encuentros casuales, ya en las noches di ambulaba por los bares de baile de la ciudad con sus amigos de juerga, o a visitar prostíbulos, por aquel entonces ya sobresalía en su grupo, y su fama entre las mujeres y los amigos, seguía consolidándose.
“Tenía tanto que contar, que todos me buscaban, envidiaban mi libertad de comportamiento y diversión… y yo, después de la existencia fácil que conocí en Paris, encontraba cierto placer en escandalizar a esa sociedad cerrada…” Porfirio Rubirosa.
En 1930, el padre de Porfirio enferma en la capital y regresa a San Fco. de Macorís, la cual opera un cambio en Porfirio quien decide irse con él para cuidarlo, retoma sus estudios y trabaja como profesor de Francés es un colegio. Alli en San Francisco, ya se perfilaba el futuro Don Juan, rumores de amoríos, encuentros casuales y comentarios sobre su magnetismo para atraer mujeres, lo hicieron cada vez más popular.
Ese mismo año de 1930, José Rafael Leónidas Trujillo (Dictador dominicano que duro 31 años en el poder) llega al poder, y su padre muere del corazón, dos acontecimientos que son determinantes en la vida del Play Boy dominicano.
“Y mientras más medito en su destino fuera de serie, más encuentro que Trujillo mezclaba el verdadero hombre de estado y el sátrapa monstruoso…” Porfirio Rubirosa.
En una recepción de un prestigioso club capitalino, donde casualmente se encontraba Porfirio, conoce al General Rafael Leónidas Trujillo, el porte viril y los modales refinados del joven, impresionan al dictador, que ya está planeando una nueva estrategia para modificar su ejército.
Trujillo observo al joven Rubirosa y le pregunto, ¿Qué usted está haciendo? a lo que Rubirosa le contestó que estaba estudiando para Abogado, pero Tujillo le pidió que en vez pasara a la guardia presidencial, pensaba que estaba hecho para el uniforme, Rubirosa confeso años después que eso le gustaba, porque sabía que las mujeres eran atraídas por el uniforme, sobresalía una vez más su interés por el sexo opuesto.
Pocos días después Porfirio acude a la casa presidencial invitado por Trujillo, entra como civil y sale como miembro de su guardia personal, sin habérselo propuesto, Rubirosa ingresa al ejercito igual que su padre.
En ese mismo año regresa de Paris, la hija primogénita del jefe quien había estado estudiando, Flor de Oro Trujillo, en el Puerto capitalino se ven por primera vez Flor y Porfirio, fue suficiente.
Después del encuentro inicial, la joven lo solicito como su escolta permanente, en la casa campestre el dictador pasean a caballo, él le toca románticas canciones con la guitarra y el ukulele, y mitiga su nostalgia de Paris hablando en Francés.
Pero empiezan las intrigas, una noche Flor invita a Rubirosa a acompañarla a una fiesta, este que se encontraba encuartelado, escapa y asiste, esa noche Flor y Porfirio se declararon su amor. El romance clandestino llega a oídos de Trujillo, el Jefe que tenía otros planes para su hija lo destituye del ejercito, y ordena que lo incomuniquen y encarcelen, en la fortaleza Ozama de Santo Domingo; Flor de Oro que tenía el carácter de su padre, se encerró en su cuarto en protesta, y dejo saber a su padre, que no saldría de allí, hasta tanto la dejara casar con Porfirio, a los pocos días Trujillo acede a regañadientes.
“Fuimos llevados a un bungalow en los terrenos del palacio…él me llevo al lecho nupcial, estaba asustada con esa cosa apuntándome… Me asusté y corrí por toda la casa. Duré una semana recuperándome de esa noche”. Flor de Oro Trujillo.
Con esa boda se iniciaba su carrera de Play Boy,




La última de sus esposas, su viuda oficial, fue Odile Rodin, la única sin dinero y, para muchos, el único amor de su vida. Pero, matrimonios aparte, las aventuras del embajador hicieron correr ríos de tinta. Ninguna mujer se le resistía y con cada nueva conquista aumentaba la leyenda, canción incluida:
Se cuenta que R
